Entradas

¿Por qué sigue ganando el discurso del odio?
Prácticamente no hay noticia que, tras ser subida a Internet, no sea comentada. En los últimos 15 años el acceso masivo a esta red ha llevado a que seamos la generación con más información disponible. Pero, que haya mucha no significa que sea toda de la misma calidad. Gracias al rastreo de nuestros gustos personales, una serie de algoritmos estadísticos comienzan a vomitar en cada hueco de nuestras pantallas anuncios y noticias conforme a “nuestros deseos”, alimentando más el sesgo: vemos del mundo sólo lo que nos gusta o es afín a nuestras ideas.

MALA PRÁCTICA COMUNICATIVA: #Covid19 y estigmatización social
Todas quedamos en casa. Incluso las que no pueden o tienen dificultad…

Els mitjans i la discriminació en temps d’eleccions
Els
mitjans i la discriminació en temps d’eleccions.
Arriba
l’època…

Los medios y la discriminación en época electoral
Llega la época de las elecciones y una vez más, afloran propuestas…

Derribando mitos: ¿quiénes son los y las MENA?
Después
de los recientes incidentes en los centros de menores…

Derrocant mites: qui són els MENA?
Després dels recents incidents als centres de menors no acompanyats…
